Hola, hola, hola:
Que tal de nuevo, amigos. Parece que fue ayer cuando escribía mi última salida.....bueno, si, fue ayer..., en fin, que esta mañana después de llevar a mi hermano a currar a IKEA ( y aquí no voy a colocar un link, por dios!!!), me he ido con todos los bártulos a dar un paseo por la zona de Sant Jeroni de la Murtra. Este atractivo enclave...., no, dejemosnos de tonterías; este secarral situado en Badalona tiene su potencial, si señor, a pesar de ser una zona de tráfico acelerado (bicicletas, motocicletas, quads, agüelos...), bastante degradado, con zonas mayoritariamente de matorral y pastizal alto, con manchas de bosque de pino, encina, robinias, y algún reducto de bosque de ribera además de algarrobos y almendros que salpican el paisaje; todo esto coronado con la guinda del monasterio de Sant Jeroni de la Murtra (http://www.lamurtra.cat/), lugar importante donde los haya pues aquí recibieron los Reyes Catolicos a Colón cuando este volvió de las Américas. Pues la zona esta bien para dar un paseillo y ver algunos bichillos, de vez en cuando salpicado de alguna sorpresa.
He aquí, como muestra, el relato de la mañana de hoy: Érase que se era que mi camino empezó en Can Butinyà, masia que hay en el mismo camino que va a Sant Jeronimo, y desde allí sigo la pista cerrada con cadena que baja en dirección a Can Alemany (una antigua masia abandonada y de la que solo quedan ruinas). En el trayecto curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala) , pico de coral (Estrilda astrild) y Cotorra de Kramer (Pssittacula krameri). Al llegar a la antigua zona encharcada me saluda el zarcero común (Hippolais polyglotta) y los ruiseñores bastardo (Cettia cetti) y común (Luscinia megarhynchos), también se deja escuchar la oropéndola (Oriolus oriolus) que mas adelante también se dejara ver; y recibo la sorpresa de una golondrina dáurica (Hirundo daurica) en vuelo, solamente la veo una vez y después me lío a buscar entre las siguientes golondrinas que van pasando pero nada. de allí voy para las ruinas de Can Alemany, donde antiguamente ( y no hasta no hace mucho) criaba la collalba rubia (Oenhante hispanica); solo encuentro jóvenes de Tarabilla común (Saxicola torquata). De aquí subo hasta la cruz de Montigalà desde donde compruebo la mierda que tiene el aire de Barcelona.
Vuelvo a bajar de la cruza, rodeo las antiguas viñas (ahora abandonadas) y me dirijo por el sendero hacia el camino principal y en dirección de vuelta al Monasterio. Enfrente de la pared del monasterio, y reposando en un ailanto un Papamoscas gris (Muscicapa striata) se deja fotografiar y mas tarde; desde la entrada al monasterio y caminando por el murete hacia mi se encamina una ardilla roja (Scirus vulgaris), cojo la cámara, apunto, fuego; ella se gira, y con la misma tranquilidad que vino, se va. Sigo por el camino de vuelta dirección Santa Coloma; en el bosquete de pinos varios páridos; subo dirección a la ermita de la Miranda donde el cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) voltea entre vencejos; bajo al camino, miro en los campillos cercanos a la Torre Pallaresa, donde también hace no mucho tiempo se veía el alcaudón común (Lanius senator) (pero no esta... snnnifffff); media vuelta y p'al coche. Y s'acabo, chim pom.
Para variar, listado de bichos y fotos para el recuerdo.
Salud y bichos!!!!
| St. Jeroni de la Murtra - Badalona | 23 de Junio del 2008 | |
| Espécie | Nombre científico | Comentarios |
1 | Gorrión común | Passer domesticus | |
2 | Vencejo común | Apus apus | |
3 | Urraca | Pica pica | |
4 | Buitrón | Cisticola juncidis | |
5 | Estornino pinto | Sturnus vulgaris | |
6 | Pico de coral | Estrilda astrild | |
7 | Verdecillo | Serinus serinus | |
8 | Cotorra de kramer | Psittacula krameri | |
9 | Curruca cabecinegra | Sylvia melanocephala | |
10 | Vencejo real | Apus melba | |
11 | Arrendajo | Garrulus glandarius | |
12 | Abubilla | Upupa epops | |
13 | Jilguero | Carduelis carduelis | |
14 | Golondrina común | Hirundo rustica | |
15 | Oropendola | Oriolus oriolus | |
16 | Golondrina daurica | Hirundo daurica | |
17 | Ruiseñor común | Luscinia megarhynchos | |
18 | Paloma torcaz | Columba palumbus | |
19 | Zarcero común | Hippolais polyglotta | |
20 | Pito real | Picus viridis | |
21 | Faisán vulgar | Phasianus colchicus | |
22 | Ruiseñor bastardo | Cettia cetti | |
23 | Avión común | Delichon urbica | |
24 | Perdiz roja | Alectoris rufa | |
25 | Paloma domestica | Columba livia | |
26 | Tarabilla común | Saxicola torquata | |
27 | Papamoscas gris | Muscicapa striata | |
28 | Gorrión molinero | Passer montanus | |
29 | Herrerillo común | Parus caeruleus | |
30 | Herrerillo capuchino | Parus cristatus | |
31 | Mirlo común | Turdus merula | |
32 | Carbonero común | Parus major | |
33 | Mito | Aeghitalus caudatus | |
34 | Verderón comun | Carduelis chloris | |
| ----------------------- | MISCELÁNEA | -------------------- |
1 | Ardilla roja | Scirus vulgaris | |
2 | Lagartija colilarga | Psammodromus algirus | |

Cotorrita de kramer acicalandose para la foto.
Papamoscas gris /1
Papamoscas gris /2

Pues una ardilla roja (y no es la Emma Suarez... ya quisiera...)

Cernicalo vulgar a tomar por culo de lejos con dos vencejos mas aún a por culo ( se puede escribir esto...¿no?)