Antes de comer, me di un paseillo por la carreterilla que va al Calverol (un pueblito que esta al lado), y desde allí y por un caminete me entretuve con bichejos forestales que mas abajo detallaré. En el caminillo me pare para ver los buitres, y ví buitres y al quebrantahuesos, en vuelo bajo justo por delante del montaño que tenia delante (vamos bastante cerquita); también me alegro la mañana un macho de colirrrojo real que si le alargo la mano le toco el pico (bueno, tanto tanto, no... pero estaba muy cerquita).
Vista de cortados sobre la Pobla

Despues de esto y mojarme un poco de lluvia fina, a la Pobla a comer, hoy tallarines al funghi y bistec de cerdo al roquefort, cerveza sin alcohol y cafe. Y vuelta al monte, que los bichos no esperan.
Esta vez hacia Pessonada, y cuando la carretera llega arriba del pueblo, lo dejo alla en un ladico y cojo la pista que marca Herva-Savina, o algo asi. Este camino (pista mas bien) te va llevando, rodeando un farallon inmenso donde la chovas piquirrojas, los buitres y demas rapaces hacen las delicias de cualquier bichologo aficionado o por aficionar (vamos, hoy tengo dolor de cuello de tanto mirar arriba). Vale la pena mirar tambien al otro lado, el Pantà de Sant Antoni, y montañas de las que no sabria decir el nombre pero que configuran la llamada Serra del Bomort son... son... snifff, snifff.... que bonito....diossssss!!!!!! Despues de llorar un poco, sigo.
"El Farallón"

Atentos al farallon este de antes; quedarse sentado encima de un chusco es, ademas de doloroso para el ano, una ocasion inigualable para ver que nos deparan la verticalidad de las rocas. Mirando mirando, acabé triunfando, y al rato aparecio de nuevo el quebrantahuesos (bueno los, porque habia un adultero y otro inmaduro de plumaje marronos y todo eso). A la par que este individuo jovenzuelo apareció el àguila real, porque si el quebranta es el rey alado de los riscos, la real es la reina; y alli arriba estaban pues sus majestades volando, .... VIVA LA CORONA!!!!!, dios!!! por muy republicano que sea, con estos reyes.... Enfin, que me desvio del tema...¿sabeis que es mejor que ver un halcón peregrino?.....tic, tac, tic, tac.... verlo..... y escucharlo. Pues si, despues de marchar el quebranta, se queda la real por alla, y unos gritos amenazan desde el cielo, allí estaba el peregrino, volteando cerca de la real sin amedrentare ni un apice. Vamos, excitante del todo. Pajarillos a tropel (que bonitos los lúganos y los pardillos que estaban pasados de vuelta cantando), pajarracos cantidubi y un dia de sol y nubes genial. Enfin, esta es la crónica y aqui abajo unas fotos hechas con el mobil y la lista de bichejos.
Serra del Boumort (Lleida) | 13 de Abril del 2008 | ||
Especies | Nombre científico | Comentarios | |
1 | Carbonero común | Parus major | |
2 | Buitre leonado | Gyps fulvus | |
3 | Cernícalo vulgar | Falco tinnunculus | |
4 | Pinzon vulgar | Fringilla coelebs | |
5 | Chochín | Troglodytes troglodytes | |
6 | Mosquitero común | Philloscopus collybita | |
7 | Corneja | Corvus corone | |
8 | Verdecillo | Serinus serinus | |
9 | Pico picapinos | Dendrocopos major | |
10 | Quebrantahuesos | Gypaetus barbatus | |
11 | Busardo ratonero | Buteo buteo | |
12 | Pardillo común | Carduelis cannabina | |
13 | Colirrojo real | Phoenicurus phoenicurus | 1 macho precioso y cerquísima |
14 | Zorzal común | Turdus philomelos | |
15 | Herrerillo común | Parus caeruleus | |
16 | Mito | Aeghitalos caudatus | |
17 | Perdiz roja | Alectoris rufa | |
18 | Curruca capirotada | Sylvia atricapilla | |
19 | Lúgano | Carduelis spinus | Bandos grandes en la zona. 1 grupo alimentandose de semillas de Olmo |
20 | Avión roquero | Ptyonoprogne rupestris | |
21 | Escribano soteño | Emberiza cirlus | |
22 | Chova piquirroja | Pyrrhocorax pyrrhocorax | |
23 | Tarabilla común | Saxicola rubetra | |
24 | Águilla real | Aquila chrysaetos | |
25 | Mirlo común | Turdus merula | |
26 | Jilguero | Carduelis carduelis | |
27 | Petirrojo | Erithacus rubecula | |
28 | Halcón peregrino | Falco peregrinus | |
29 | Paloma torcaz | Columba palumbus |
Tronco de encina y fondo de almendros

Vista del paisaje del Boumort

No hay comentarios:
Publicar un comentario